Apertura de Historia Clínica en Gestión Salud: Control Seguro y Sin Errores

En Gestión Salud, la seguridad y la confiabilidad de la información clínica son una prioridad. Por eso, hemos reforzado la funcionalidad de Apertura de Historia Clínica, implementando controles que garantizan la integridad de los datos y el cumplimiento con los lineamientos del Ministerio de Salud (RIPS).

A continuación, te explicamos en qué consiste esta funcionalidad, cómo utilizarla paso a paso y cuáles son las validaciones que se aplican para mantener un control riguroso sobre la información clínica.

¿Qué es la Apertura de Historia Clínica?

La Apertura de Historia Clínica permite habilitar nuevamente la edición de historias previamente cerradas, siempre que el ingreso no esté asociado aún a un proceso de facturación.

Con esta herramienta, es posible corregir inconsistencias o completar información antes del cierre definitivo, asegurando un historial médico claro, preciso y sin errores.

Restricciones y Validaciones

Para proteger la información ya validada y remitida, se han implementado restricciones clave:

  • Si el ingreso ya está asociado a un proceso de facturación: No será posible reabrir la historia clínica. Esto garantiza que los datos enviados al Ministerio de Salud (RIPS) permanezcan intactos.

  • Si el ingreso no está vinculado a facturación: El sistema permitirá reabrir la historia, cambiando su estado de Cerrada a Abierta para realizar los ajustes necesarios.

Pasos para Utilizar la Apertura de Historia Clínica

Para acceder a esta funcionalidad debes seguir la siguiente ruta dentro del sistema:

Configuración → Utilidades → Apertura de Historia

Dentro del formulario deberás diligenciar los siguientes campos:

  1. Número de Ingreso: Corresponde al número del ingreso relacionado con la atención del paciente.

  2. Tipo de Historia: Selecciona el servicio para el cual se requiere la reapertura, usando el desplegable disponible.

  3. Motivo del Cambio: Incluye una observación clara y justificada que explique la razón por la cual se habilita nuevamente la edición.

Beneficios de esta Funcionalidad

  • Mayor control de la información clínica.

  • Corrección de inconsistencias antes del cierre definitivo.

  • Cumplimiento normativo con el Ministerio de Salud.

  • Protección de datos ya facturados y validados.

Conclusión

La funcionalidad de Apertura de Historia Clínica en Gestión Salud refuerza la seguridad, la transparencia y el correcto manejo de la información médica. Gracias a estas validaciones, las instituciones pueden garantizar que sus registros se mantengan íntegros y alineados con los estándares exigidos.

Con Isismaweb seguimos trabajando para ofrecer herramientas que faciliten la gestión clínica y fortalezcan la confianza en los procesos de salud.