Nuevo Formato del Certificado Ocupacional: Todo lo que necesitas saber

Con la Resolución 1843 de 2025, se implementa un nuevo formato para el Certificado Ocupacional dentro del aplicativo Gestión Salud, desarrollado por Innovasoft. Esta actualización trae consigo un diseño más claro, estructurado y fácil de usar, que no solo cumple con la normativa vigente, sino que también mejora la experiencia de los usuarios.

¿Qué cambia con el nuevo formato del Certificado Ocupacional?

La principal novedad es la reorganización visual y estructural del certificado. Ahora la información se presenta de manera más clara y ordenada en secciones específicas, lo que facilita la lectura y reduce errores.

Las secciones que encontrarás en el nuevo certificado son:

  • Resumen

  • Datos del paciente: foto, datos de contacto y ubicación.

  • Datos del cliente: información de la empresa o entidad solicitante.

  • Datos de la atención: ingreso registrado para la evaluación.

  • Pruebas de apoyo diagnóstico: exámenes de laboratorio, procedimientos paraclínicos o vacunación.

  • Certificación de aptitud: observaciones, conceptos y recomendaciones.

  • Recomendaciones generales y ocupacionales preventivas.

  • Limitaciones o restricciones.

  • Recomendaciones para la empresa.

  • Consentimiento y firmas.

Beneficios del nuevo diseño

  • Mayor claridad en la visualización de datos.

  • Reducción de errores en la interpretación de la información.

  • Mejor presentación para auditorías internas y externas.

  • Entrega de certificados más intuitivos y profesionales a clientes y pacientes.

Acceso y configuración

No necesitas realizar cambios en el flujo habitual:

  • El nuevo certificado se genera automáticamente al visualizar o imprimir

  • Solo debes contar con permisos de usuario para la generación y visualización.

  • Es importante tener la versión actualizada del aplicativo.

Integración con otras funcionalidades

El nuevo formato también se incluye en la función de envío automático de certificados por correo electrónico, una ventaja para clientes que cuentan con este servicio.

¿Qué hacer en caso de errores?

Si el sistema no muestra información en el certificado, sigue estos pasos:

  1. Verifica que los datos estén correctamente diligenciados en la historia clínica.

  2. Si la información está completa y el error persiste, contacta al área técnica.

  3. Revisa la configuración del controlador del certificado y las consultas a la base de datos.

Conclusión

El nuevo formato del Certificado Ocupacional es más que una actualización: es una herramienta que mejora la gestión de información, cumple con la normativa y optimiza la experiencia de uso tanto para las empresas como para los pacientes.

Mantente siempre actualizado con las mejoras que trae Gestión Salud y aprovecha todas sus funcionalidades para hacer más eficiente la administración de tu centro de salud.

Apertura de Historia Clínica en Gestión Salud: Control Seguro y Sin Errores

En Gestión Salud, la seguridad y la confiabilidad de la información clínica son una prioridad. Por eso, hemos reforzado la funcionalidad de Apertura de Historia Clínica, implementando controles que garantizan la integridad de los datos y el cumplimiento con los lineamientos del Ministerio de Salud (RIPS).

A continuación, te explicamos en qué consiste esta funcionalidad, cómo utilizarla paso a paso y cuáles son las validaciones que se aplican para mantener un control riguroso sobre la información clínica.

¿Qué es la Apertura de Historia Clínica?

La Apertura de Historia Clínica permite habilitar nuevamente la edición de historias previamente cerradas, siempre que el ingreso no esté asociado aún a un proceso de facturación.

Con esta herramienta, es posible corregir inconsistencias o completar información antes del cierre definitivo, asegurando un historial médico claro, preciso y sin errores.

Restricciones y Validaciones

Para proteger la información ya validada y remitida, se han implementado restricciones clave:

  • Si el ingreso ya está asociado a un proceso de facturación: No será posible reabrir la historia clínica. Esto garantiza que los datos enviados al Ministerio de Salud (RIPS) permanezcan intactos.

  • Si el ingreso no está vinculado a facturación: El sistema permitirá reabrir la historia, cambiando su estado de Cerrada a Abierta para realizar los ajustes necesarios.

Pasos para Utilizar la Apertura de Historia Clínica

Para acceder a esta funcionalidad debes seguir la siguiente ruta dentro del sistema:

Configuración → Utilidades → Apertura de Historia

Dentro del formulario deberás diligenciar los siguientes campos:

  1. Número de Ingreso: Corresponde al número del ingreso relacionado con la atención del paciente.

  2. Tipo de Historia: Selecciona el servicio para el cual se requiere la reapertura, usando el desplegable disponible.

  3. Motivo del Cambio: Incluye una observación clara y justificada que explique la razón por la cual se habilita nuevamente la edición.

Beneficios de esta Funcionalidad

  • Mayor control de la información clínica.

  • Corrección de inconsistencias antes del cierre definitivo.

  • Cumplimiento normativo con el Ministerio de Salud.

  • Protección de datos ya facturados y validados.

Conclusión

La funcionalidad de Apertura de Historia Clínica en Gestión Salud refuerza la seguridad, la transparencia y el correcto manejo de la información médica. Gracias a estas validaciones, las instituciones pueden garantizar que sus registros se mantengan íntegros y alineados con los estándares exigidos.

Con Isismaweb seguimos trabajando para ofrecer herramientas que faciliten la gestión clínica y fortalezcan la confianza en los procesos de salud.

Nueva funcionalidad: Cambio de cámara en Consentimiento Informado

Con el propósito de mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de diligenciamiento de consentimientos informados, se ha implementado una nueva funcionalidad que permite cambiar entre la cámara frontal y posterior en dispositivos móviles al momento de capturar la foto del paciente.

¿Qué hay de nuevo?

Hasta ahora, la captura de imágenes estaba limitada a una sola cámara. Con esta mejora, los usuarios pueden seleccionar la cámara más conveniente según la situación, ya sea frontal o posterior, lo que brinda mayor comodidad y flexibilidad.


Además, se agregó una vista previa antes de confirmar la foto, lo que garantiza una mejor visualización y evita errores en la captura.

Problemas que resuelve

  • Limitación en el uso de solo una cámara en móviles.

  • Capturas poco claras al no poder previsualizar la imagen.

  • Necesidad de un proceso más intuitivo y adaptable.

Beneficios para el usuario

  • Mayor comodidad al elegir la cámara más adecuada.

  • Captura más confiable gracias a la vista previa.

  • Flujo de trabajo ágil dentro del módulo de Historia y Consentimiento Informado.

¿Dónde encontrar la nueva función?

La opción de Cambio de cámara se encuentra dentro del módulo Historia. Al abrir un consentimiento informado aparecerá el botón Abrir Cámara, siempre que el navegador tenga permisos habilitados para acceder al dispositivo.

Los principales botones que encontrará el usuario son:

  • Abrir Cámara: inicia la vista previa.

  • Cambiar Cámara: alterna entre la cámara frontal y posterior.

  • Tomar Foto: captura la imagen.

  • Nueva Foto: habilita nuevamente la opción de captura.

  • Cerrar: finaliza la vista previa.

Guía rápida de uso

  1. Inicie sesión en el sistema.
  2. Diríjase al módulo de Historia o Ingresos > Datos básicos > Consentimiento informado.
  3. Seleccione el paciente y el consentimiento a diligenciar.
  4. Habilite los permisos de cámara desde el navegador.
  5. Haga clic en Abrir Cámara y, si es necesario, use el botón Cambiar Cámara.
  6. Capture la foto con Tomar Foto y confirme o repita la acción con Nueva Foto.

Solución a problemas comunes

  • El botón “Abrir Cámara” no aparece:verifique permisos del navegador o conexión de la cámara.

  • El botón “Cambiar Cámara” no está disponible: refresque la página para que el navegador reconozca todas las cámaras.

  • El botón “Tomar Foto” está deshabilitado: ya se tomó una foto; use Nueva Foto para capturar otra.

Conclusión

La nueva funcionalidad de Cambio de cámara en Consentimiento Informado mejora notablemente la experiencia de los usuarios, permitiendo mayor flexibilidad, confiabilidad y comodidad en un proceso clave dentro de la atención clínica digital.

Actualización en el Módulo de Datos Básicos e Historia Clínica
en Isismaweb | Gestión Salud

Cumplimiento normativo con la Resolución 1843 de 2025

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los nuevos lineamientos establecidos en la Resolución 1843 de 2025, en Isismaweb | Gestión Salud se han implementado importantes modificaciones en el formulario de datos socio-demográficos del paciente y en la cabecera de la historia clínica.

Estas actualizaciones refuerzan el compromiso con la calidad, la inclusión y la normatividad vigente en el sector salud, permitiendo una mejor categorización y comprensión del perfil de cada paciente.

Cambios en el formulario de Datos Básicos

Los datos básicos del paciente han sido actualizados con nuevos campos y ajustes en los ya existentes. Las modificaciones más relevantes incluyen:

  • “Sexo” ahora es “Sexo de Nacimiento”

  • “Lugar de Nacimiento” fue reemplazado por “Dpto/Ciudad de Nacimiento”, como campo de texto libre para permitir mayor precisión.

Modificación en la cabecera de la Historia Clínica

La cabecera de la historia clínica también fue reorganizada y adaptada conforme a los nuevos requisitos. Se actualizaron los siguientes campos:

1. Identificación: Campo editable para búsqueda por número de documento.

2. Nombre: Campo no editable con el nombre completo del paciente.

3. Edad: Campo numérico no editable, con la edad registrada.

4. Grupo Sanguíneo y RH: Información registrada previamente en datos básicos.

5. Paciente Discapacitado: Valor reflejado desde el formulario de datos básicos.

Nueva estructura organizada en tres grupos

Para facilitar la navegación y gestión de información, la interfaz se reorganiza en tres secciones:

• Datos Básicos: Información personal y de identificación. (sexo de nacimiento y administradoras de salud)
• Datos de Ingreso: Información sobre el motivo de consulta y atención. (Ocupación, cargo, departamento/ciudad de atención, tipo de evaluación y tipo enfasís,)
• Contractual: Información relacionada con la empresa contratante, en caso de evaluación laboral.(Datos de contrato, empresa contratante, temporal (Si aplica))

¿Qué implica para los usuarios?

Estas modificaciones no solo garantizan el cumplimiento de la normativa, sino que también permiten recolectar y gestionar información más precisa y alineada con los estándares actuales de atención en salud. Recomendamos a los usuarios del sistema familiarizarse con estos cambios para una correcta utilización del módulo.

Para más información o asistencia sobre estas actualizaciones, nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte.

PBX: (+57) 601 514 9100

🩺 Envío Automático de Certificados de Aptitud:Una Funcionalidad que Optimiza tu Gestión en Salud Ocupacional

En el entorno actual de la salud ocupacional, la eficiencia y la automatización son clave para brindar un servicio ágil, confiable y centrado en el paciente. Por eso, en Innovasoft hemos desarrollado una nueva funcionalidad dentro del módulo de historias clínicas ocupacionales que transforma la forma en la que se entregan los certificados de aptitud

📩 Envío automático del certificado de aptitud por correo electrónico

Con esta nueva funcionalidad, al finalizar la atención médica y cerrar la historia clínica ocupacional, el sistema genera automáticamente el certificado ocupacional en formato PDF y lo envía al correo electrónico registrado del paciente. Todo esto sin necesidad de intervención manual por parte del personal médico o administrativo.

¿Cómo funciona?

Una vez el médico cierra la historia clínica, el sistema activa un proceso automático que:

  • Genera el certificado de aptitud en PDF.
  • Lo envía al correo electrónico del paciente, previamente registrado.
  • Notifica al usuario sobre el éxito del envío.

Además, desde el módulo de logística, se ha habilitado un botón especial para reenvíos de certificados, en caso de que el paciente no haya recibido el documento o requiera una nueva copia.

🎯 ¿Qué necesitas para activar esta funcionalidad?

Para garantizar el funcionamiento correcto, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • La historia clínica ocupacional debe estar cerrada.
  • El paciente debe tener un correo electrónico válido en su información básica.
  • El usuario debe contar con los permisos adecuados y estar registrado como médico.
  • Se debe tener una conexión activa y correcta configuración del correo emisor, lo cual es gestionado por nuestro equipo de soporte.
  • La funcionalidad debe estar activada en el contrato correspondiente.

🔧 ¿Y si algo sale mal?

El sistema también cuenta con mecanismos de notificación y solución de errores comunes, como:

  • Cierre de sesión por inactividad.
  • Configuración incorrecta del correo emisor.

En estos casos, el usuario recibirá una alerta en pantalla y podrá resolverlo rápidamente con el acompañamiento de nuestro equipo de soporte.

✅ Beneficios Clave

  • Agilidad en la entrega de certificados.
  • Reducción de errores y reprocesos administrativos.
  • Mayor satisfacción para el paciente.
  • Ahorro de tiempo para el personal médico y administrativo.

Esta mejora es un paso más hacia una gestión más inteligente, digital y eficiente de la salud ocupacional. En Innovasoft seguimos comprometidos con ofrecer soluciones tecnológicas que optimicen tus procesos y eleven la calidad del servicio que prestas a tus pacientes.

¿Ya estás usando esta funcionalidad? Si no, contáctanos para activarla y empieza a disfrutar de sus beneficios hoy mismo.

Descubre ISISMAWEB y su Impacto en la Atención al Paciente

La tecnología y la medicina avanzan a un ritmo acelerado, buscando siempre mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud. Hoy nos centraremos en un avance significativo dentro del ámbito de la gestión sanitaria, ofrecido por la aplicación ISISMAWEB Gestión Salud. Este innovador sistema brinda soluciones digitales que facilitan y optimizan procesos en instituciones de salud, mejorando así la experiencia tanto de los profesionales como de los pacientes. Abordaremos dos aspectos clave del sistema: la funcionalidad de “Motivo de No Asistencia” y la integración de la “Escala de Glasgow”.

Funcionalidad "Motivo de No Asistencia" en la Gestión de Citas

¿Qué ofrece esta funcionalidad?

En el campo de la salud, la coordinación efectiva de citas es crucial para asegurar que los pacientes reciban atención oportuna. Sin embargo, es común enfrentar situaciones donde los pacientes son creados sin una cita previa. Aquí es donde ISISMAWEB Gestión Salud introduce una solución innovadora con su funcionalidad “Motivo de No Asistencia”.

Cuando un paciente es registrado sin una cita, ya sea debido a la naturaleza urgente de su situación o debido a un error administrativo, ISISMAWEB permite a los profesionales de la salud dejar constancia del motivo de esta irregularidad. Esto se realiza a través de “MOTIVO DE NO ASISTENCIA”, ubicado en la opción de solicitudes del sistema. De esta manera, se facilita un control más eficiente del proceso de gestión de agendas y control de proceso de agenda de un prestador que no controla agenda.

La Importancia de la Escala de Glasgow en la Evaluación Neurológica

La Escala de Glasgow es una herramienta fundamental en la medicina para evaluar el nivel de conciencia de pacientes que puedan haber sufrido lesiones cerebrales. Consiste en un examen que puntúa la respuesta del paciente a distintos estímulos, permitiendo cuantificar la gravedad de la lesión.

En ISISMAWEB Gestión Salud, la Escala de Glasgow ha sido integrada como parte de la Información del examen físico. Aunque es un elemento importante para evaluar el estado neurológico de un paciente, cabe destacar que en ISISMAWEB este campo no es obligatorio. Esto significa que la atención al paciente puede finalizar adecuadamente sin que esta evaluación resulte en un bloqueo dentro del sistema, ofreciendo flexibilidad en los casos donde la Escala de Glasgow no es relevante o no se maneja.

ISISMAWEB y la Mejora en la Atención al Paciente

ISISMAWEB Gestión Salud está revolucionando la manera en que los prestadores de servicios de salud gestionan sus procesos internos. Con funcionalidades centradas en mejorar la coordinación de citas y en ofrecer herramientas de evaluación neurológica avanzadas, ISISMAWEB se posiciona como un aliado indispensable en la mejora continua de la atención al paciente.

 

Al integrar innovaciones tecnológicas con una comprensión profunda de las necesidades del ámbito de la salud, ISISMAWEB no solamente facilita la gestión administrativa, sino que también apoya en la entrega de una atención médica de mayor calidad y personalización. Es en este punto de intersección entre tecnología y compasión donde ISISMAWEB marca la diferencia, redefiniendo lo que significa una atención al paciente eficiente y humana.

 

En conclusión, ISISMAWEB Gestión Salud representa un avance significativo en la tecnología aplicada al sector sanitario, ofreciendo soluciones inteligentes para los desafíos cotidianos de la gestión de servicios de salud. Con ISISMAWEB, instituciones de salud pueden asegurar no solo una gestión eficiente sino también una atención centrada en las necesidades específicas de cada paciente, estableciendo nuevos estándares de calidad y compromiso en la atención médica.

Enfermería (APH)

Transformando la Gestión de Salud con ISISMAWEB: Una Solución Innovadora

En el cambiante mundo de la gestión de la salud, la rápida evolución de las necesidades de los pacientes y las instituciones médicas exige soluciones que no solo sean eficaces, sino también intuitivas y adaptables. Es aquí donde ISISMAWEB Gestión Salud se destaca como una herramienta revolucionaria, diseñada para transformar la forma en que se manejan los servicios de salud. Acompáñenos en este artículo, donde exploraremos las fascinantes características y beneficios de esta aplicación.

Introducción a ISISMAWEB

ISISMAWEB Gestión Salud es una plataforma integral diseñada para optimizar y simplificar la gestión de servicios de salud. Es el resultado de años de investigación y desarrollo, con un enfoque particular en la mejora de los procesos de enfermería.

Innovación en la Gestión de Enfermería

El módulo del servicio de “Enfermería” es quizás uno de los ejemplos más claros de la capacidad de innovación de ISISMAWEB. Facilitar la selección de servicios disponibles, permitiendo a los profesionales de la salud generar nuevos ingresos y asociar procedimientos de enfermería según los requerimientos del paciente y el contrato establecido.

Características principales

Historia de Enfermería

Permite documentar de forma detallada y ordenar todos los procedimientos realizados al paciente.

Control de Enfermería

Una herramienta que facilita el seguimiento pormenorizado del estado clínico del paciente, permitiendo ajustes en tiempo real.

Historia de Planificación

Contribuye a la organización y planificación futura de los cuidados del paciente, asegurando una atención continua y personalizada.

Notas y Documentación

Un espacio para registrar observaciones adicionales y mantener una documentación completa y accesible.

Beneficios de ISISMAWEB

  • Eficiencia Mejorada: La facilidad de uso y la integración de módulos reducen significativamente el tiempo dedicado a la gestión administrativa.

  • Atención Personalizada: Permite una planificación detallada y seguimiento personalizado de cada paciente.

  • Documentación Accesible: Facilita el acceso rápido a historiales médicos y notas de enfermería, mejorando la toma de decisiones.

  • Flexibilidad: Adaptable a diversas especialidades y necesidades de servicios de salud.

En una era donde la precisión, eficiencia y personalización son clave en la atención de salud, ISISMAWEB se presenta como la solución definitiva. Invitamos a instituciones y profesionales del sector a conocer más profundamente cómo esta aplicación puede revolucionar su manera de trabajar, mejorando los resultados para sus pacientes y optimizando sus operaciones. GSM, profundamente comprometida con la innovación en el cuidado de la salud, respalda con orgullo ISISMAWEB, un testimonio de nuestro compromiso con soluciones pioneras que mejoran la prestación de atención.

Actualización de Tarifas: ISISMAWEB

Últimas Innovaciones en ISISMAWEB Gestión Salud: Revolucionando el Sector de Salud.

La gestión eficaz de centros de salud y consultorios médicos representa uno de los mayores desafíos en el sector salud. Coordinar citas, gestionar historiales clínicos, actualizar tarifas y garantizar una facturación precisa, son solo algunas de las tareas críticas que se deben manejar eficientemente. Es aquí donde ISISMAWEB Gestión Salud se posiciona como la solución definitiva, diseñada para transformar y optimizar tu práctica médica, ofreciendo soluciones avanzadas y adaptadas a las necesidades cambiantes de este sector vital. Con el firme compromiso de mejorar continuamente, nos emociona introducir innovaciones que están destinadas a transformar el panorama de gestión salud.

Actualización de Tarifas: Simplificación y Eficacia "actualización de tarifas"

En la era digital actual, la habilidad para actualizar y gestionar tarifas de manera eficiente y sin errores es crucial. ISISMAWEB Gestión Salud incorpora una funcionalidad innovadora que permite a las IPS y consultorios médicos gestionar estas operaciones con una precisión inigualable. El sistema a través de una interfaz intuitiva facilita la actualización de tarifas de forma rápida, donde los usuarios pueden ahora renovar las tarifas de sus manuales con unos pocos clics, garantizando precisión y eficiencia al día con los cambios de precios, eliminando las discrepancias y maximizando la eficacia operativa.

El sistema inteligente de ISISMAWEB detecta y omite automáticamente cualquier discrepancia entre servicios o procedimientos, asegurando una actualización de tarifas sin contratiempos.

Cambio de Tarifas: Flexibilidad en la Modificación de Precios "cambio de tarifas"

En ISISMAWEB Gestión Salud entendemos que cada organización tiene necesidades únicas. Por ello, hemos desarrollado la funcionalidad “Cambio de Tarifas”, que ofrece una forma más flexible y eficiente de ajustar precios. Los usuarios pueden descargar una plantilla de Excel y, desde ella, especificar incrementos o decrementos porcentuales en los precios, con la capacidad de personalizar el cambio para servicios o procedimientos específicos.

Flujos Alternativos para Modificación Selectiva "flujos alternativos"

Ofrecemos opciones personalizables para adaptarse a diferentes necesidades de gestión. Ya sea optando por afectar todos los servicios y procedimientos asociados con un cambio de precio o enfocándose en modificaciones más selectivas, ISISMAWEB permite un control detallado sobre los ajustes de tarifas. Esta flexibilidad garantiza que las organizaciones puedan adaptar los cambios de acuerdo a sus requisitos específicos, maximizando la eficacia operativa.

Elegir ISISMAWEB Gestión Salud significa más que simplemente adoptar un software; significa embarcarte en un viaje hacia la transformación digital de tu práctica médica. Las razones para elegirnos son claras: innovación constante, atención al detalle, soporte dedicado, y, sobre todo, una profunda comprensión de las necesidades y desafíos del sector sanitario. Nuestra plataforma te permite estar al frente de la evolución del sector, proporcionando a tus pacientes el nivel de atención que merecen mientras optimizas las operaciones de tu organización.

ISISMAWEB Gestión Salud es más que una herramienta; es tu aliado en la búsqueda de excelencia operativa y calidad de servicio. Si listo para llevar tu práctica médica al siguiente nivel, estás contáctanos hoy para saber más sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Conclusión: ISISMAWEB Gestión Salud Como Aliado Estratégico

SISMAWEB Gestión Salud se destaca como un aliado estratégico para todos los profesionales del sector Salud. Las innovaciones que hemos integrado representan un paso significativo hacia adelante, proporcionando a los usuarios herramientas potentes y adaptadas para enfrentar los retos actuales y futuros del sector.

En el corazón de nuestra misión está el compromiso de mejorar la eficiencia operativa y la calidad de la atención, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo sus capacidades. Te invitamos a explorar estas nuevas funcionalidades y descubrir cómo ISISMAWEB puede revolucionar la gestión de tu organización.

Las soluciones integrales y versátiles de ISISMAWEB Gestión Salud están diseñadas pensando en ti. ¿Estás listo para llevar la gestión de tu organización al próximo nivel? Contáctanos hoy mismo para obtener más información o para solicitar una demostración. ¡Únete a la revolución de la gestión en Salud con ISISMAWEB!

ISISMAWEB Red Nacional una solución
para expandir el alcance de servicios médicos.

ISISMAWEB Red Nacional emerge como una solución integral diseñada para expandir el alcance de los servicios médicos a nivel nacional, ofreciendo una plataforma robusta que facilita la interacción entre consultorios médicos, Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y prestadores de servicios aliados a ti o tu institucion.

Con ISISMAWEB Red Nacional, los profesionales médicos pueden generar solicitudes de atención en cualquier lugar del país, estableciendo una conexión fluida con IPS y prestadores de servicios aliados. Esto se logra a través de un sistema eficiente que notifica a los destinatarios mediante correo electrónico o a través de ISISMAWEB Gestión Salud, asegurando una comunicación efectiva y oportuna.

Una de las características clave de ISISMAWEB Red Nacional es su interfaz de usuario amigable, que permite un acceso rápido y sencillo a todas las funciones de la plataforma. Esto facilita la navegación y el uso de la aplicación, lo que se traduce en una experiencia óptima para los usuarios.

Además, la plataforma ofrece una serie de funciones que mejoran la eficiencia de la práctica médica, incluyendo:


  1. Gestión de documentos: ISISMAWEB Red Nacional proporciona herramientas para organizar, almacenar, acceder y manejar eficientemente documentos y registros médicos en formato electrónico. Esta característica es fundamental para garantizar un seguimiento preciso de la historia clínica de los pacientes.
  2. Manejo de solicitudes: La plataforma permite agendar órdenes de servicio de manera masiva a nivel nacional, lo que mejora significativamente la interacción entre pacientes y profesionales de la salud. Esto agiliza los procesos administrativos y optimiza la gestión de la atención médica.
  3. Configuración empresarial: ISISMAWEB Red Nacional ofrece opciones de personalización según las necesidades de cada entidad, garantizando la seguridad y confidencialidad de los datos. Esto brinda tranquilidad a los usuarios al asegurar el cumplimiento de los estándares de privacidad y seguridad de la información.
  4. Registro de atenciones: La plataforma facilita la documentación precisa de las interacciones médicas, lo que mejora la comunicación entre los diferentes actores del sistema de salud y permite un seguimiento detallado de los tratamientos.
  5. Análisis de datos: ISISMAWEB Red Nacional recopila y presenta datos de manera inteligente, proporcionando información valiosa que facilita la toma de decisiones informadas y la prestación de atención médica personalizada.
 

En resumen, ISISMAWEB Red Nacional es una herramienta integral que optimiza la gestión médica a nivel nacional, proporcionando a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para brindar servicios de calidad en cualquier lugar del país. Con su interfaz amigable, funciones avanzadas y capacidad de personalización, esta plataforma se posiciona como el software ideal para aquellos que buscan expandir el alcance de su práctica médica y mejorar la eficiencia de sus operaciones.