Nuevo Formato del Certificado Ocupacional: Todo lo que necesitas saber
Con la Resolución 1843 de 2025, se implementa un nuevo formato para el Certificado Ocupacional dentro del aplicativo Gestión Salud, desarrollado por Innovasoft. Esta actualización trae consigo un diseño más claro, estructurado y fácil de usar, que no solo cumple con la normativa vigente, sino que también mejora la experiencia de los usuarios.
Tabla de Contenido
Toggle
¿Qué cambia con el nuevo formato del Certificado Ocupacional?
La principal novedad es la reorganización visual y estructural del certificado. Ahora la información se presenta de manera más clara y ordenada en secciones específicas, lo que facilita la lectura y reduce errores.
Las secciones que encontrarás en el nuevo certificado son:
Resumen
Datos del paciente: foto, datos de contacto y ubicación.
Datos del cliente: información de la empresa o entidad solicitante.
Datos de la atención: ingreso registrado para la evaluación.
Pruebas de apoyo diagnóstico: exámenes de laboratorio, procedimientos paraclínicos o vacunación.
Certificación de aptitud: observaciones, conceptos y recomendaciones.
Recomendaciones generales y ocupacionales preventivas.
Limitaciones o restricciones.
Recomendaciones para la empresa.
- Consentimiento y firmas.
Beneficios del nuevo diseño
Mayor claridad en la visualización de datos.
Reducción de errores en la interpretación de la información.
Mejor presentación para auditorías internas y externas.
- Entrega de certificados más intuitivos y profesionales a clientes y pacientes.
Acceso y configuración
No necesitas realizar cambios en el flujo habitual:
El nuevo certificado se genera automáticamente al visualizar o imprimir
Solo debes contar con permisos de usuario para la generación y visualización.
Es importante tener la versión actualizada del aplicativo.
Integración con otras funcionalidades
El nuevo formato también se incluye en la función de envío automático de certificados por correo electrónico, una ventaja para clientes que cuentan con este servicio.
¿Qué hacer en caso de errores?
Si el sistema no muestra información en el certificado, sigue estos pasos:
Verifica que los datos estén correctamente diligenciados en la historia clínica.
Si la información está completa y el error persiste, contacta al área técnica.
Revisa la configuración del controlador del certificado y las consultas a la base de datos.
Conclusión
El nuevo formato del Certificado Ocupacional es más que una actualización: es una herramienta que mejora la gestión de información, cumple con la normativa y optimiza la experiencia de uso tanto para las empresas como para los pacientes.
Mantente siempre actualizado con las mejoras que trae Gestión Salud y aprovecha todas sus funcionalidades para hacer más eficiente la administración de tu centro de salud.